Mostrando entradas con la etiqueta metas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2013

LOS PROPÓSITOS PARA AÑO NUEVO ¡¡¡Algunas habichuelas mágicas al alcance de todos para lograr nuestros propósitos este año que empieza!!!


Empezando el año, me encontré con que muchos hicieron su balance de año viejo y definieron sus propósitos para este año que empezó.

Propósitos que van desde tocar un instrumento, adelgazar, conseguir un nuevo empleo, una pareja estable, viajar más, estudiar algo interesante, vivir más felices, conseguir más dinero, poder compartir más tiempo con sus hijos, expresarse mejor, entre otra cantidad de intenciones de año nuevo que se podrían listar.

Es posible notar al entablar conversaciones en el ascensor, pasillos, en el medio de transporte que se esté usando, en la oficina o en la casa, que hay personas que logran lo que se proponen y otras que no, que a veces hay propósitos que nos parecen lejanos y otros muy fáciles, y en ocasiones pues simplemente se quiere más de lo mismo del año anterior. Y que pensar en esto nos puede poner felices, deprimir, aburrirnos o entusiasmarnos.

En fin, todo esto me hizo pensar que somos seres humanos tan similares en nuestras capacidades y tan distintos en lo que hacemos, en nuestros deseos, gustos o intereses y que hay personas muy inteligentes y exitosas que logran sus propósitos. Pero ¿cómo lo hacen? ¿Será que son más inteligentes que los demás, más comprometidos o poseen habilidades muy especiales que los hacen ser exitosos?

Entonces recordé aquella teoría de las inteligencias múltiples de Gardner, desde la cual se ha planteado hasta el momento más de ocho tipos de inteligencia: inteligencia lingüística – verbal, física –cenestésica, lógica-matemática, espacial, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista. Y en la medida que avanzan los estudios se identifican nuevas inteligencias: espiritualista, digital, entre otras, llegando a descubrir que estas funcionan de manera individual o interconectada entre sí.


Existe en la actualidad el consenso de que la inteligencia no es algo innato y fijo que posea el ser humano, sino que se desarrolla, evolucionando con cada persona y potenciándose cuando se crece o vive en un medio con las condiciones necesarias o adecuadas para que esto suceda. Así que todos los seres humanos son igualmente inteligentes.

Entonces la diferencia entre lograr o no lograr los propósitos parece no estar en lo que estas personas exitosas son sino en lo que están haciendo para lograr esos propósitos.

He encontrado un libro de Humberto Maturana (Del Ser al Hacer, los orígenes de la biología del conocer, 2004) que puede ayudar a resolver mejor esta duda, para lo cual les voy a compartir un extracto de su libro:

“Todos los seres humanos somos inteligentes, Pero esta inteligencia se manifiesta en la capacidad
de variar la propia conducta en un mundo cambiante: “Cada vez que uno califica como inteligente a un ser vivo, en realidad está diciendo que está transformando su actuar de manera adecuada. Como seres humanos poseemos una plasticidad del actuar tan gigantesca, que hace que todos seamos seres vivos igualmente inteligentes.

Por supuesto que hay diferentes experiencias y preferencias, intereses y también habilidades, eso es cierto, pero cada persona, si es que lo desea, es capaz de aprender lo que otro pudo aprender.

No todos llegarán a ser un Albert Einstein, pero todo el que quiera hacerlo, puede aprender lo que Albert Einstein aprendió y enseñó. Por supuesto que no tomará el mismo camino que Albert Einstein, tampoco inventará los mismos conceptos y teorías, porque esto presupondría vivir en el mismo entorno y tener experiencias idénticas. Y por supuesto que una persona que ha elegido una forma de vida y un camino profesional, se autolimitará en sus habilidades restantes. Si quiero hacer carrera como fisioculturista, me concentraré en ciertas exigencias, sin siquiera considerar otras. Pero esto no significa que este fisioculturista que se ha decidido por una forma de existencia bien determinada, carezca de una inteligencia fundamentalmente dada.”

Pero entonces, ¿cómo se explica que estas personas iguales en inteligencia no sean todas igualmente exitosas? Y es más que si se les aplicara muchos de los test que circulan para medir inteligencia no serían tan sobresalientes.


Maturana nos dice que lo que miden los tests de inteligencia y lo que se prueba, es el grado de inclusión en una cultura. Son las emociones lo que determinan si, o en qué grado, uno es capaz de utilizar sus propias capacidades y su inteligencia fundamental. La emoción de cada momento es lo que modula decisivamente la conducta inteligente. Quizás alguien simplemente no puede concentrarse porque tiene miedo; en todo caso se conducirá de otra forma que alguien que está deprimido o que derechamente está aburrido y tiene otros intereses. Y por último, toda una gama de predilecciones y habilidades resulta de la situación especial de cómo uno se crió. ¿Fue amado como niño? ¿Lo tomaron en cuenta? ¿Tuvo alimento suficiente? La inteligencia no se entiende como una actividad determinada, sino como una capacidad general para moverse con flexibilidad y plasticidad interior en un mundo cambiante.”
Así que para este año nuevo podemos pasar de preguntarnos por qué no logramos lo que nos proponemos a preguntarnos qué estamos haciendo y con qué emociones están cargados nuestros pensamientos, si somos optimistas o temerosos y negativos.

Si creen en agüeros, menjurjes y todas las demás ocurrencias para lograr su lista de propósitos en año nuevo, pues aquí les llega otra receta asequible para todos:


Más esfuerzo por resolver los obstáculos para acercarse a lo que desean
+
educarse emocionalmente para ser más positivos y entusiastas
=
más éxito.

Estás son tal vez desde mi perspectiva las dos fuerzas más poderosas después de una visión clara de lo que se quiere y de la responsabilidad para conseguir nuestros propósitos. Este es un Secreto a toda voz para dirigir sus vidas hacia un éxito sostenido y que realmente les llene de satisfacciones y felicidad.

No duden del poder de las emociones que dan y reciben para conseguir sus propósitos este año 2013 y todos los años que vengan. No las dejen de lado. Maturana dice que “sin duda existe la experiencia de que uno se esfuerza y agota por entender o lograr algo, y a pesar de eso no hay caso. Si este es el caso y usted tiene que esforzarse y agotarse, podría ser una señal que en el fondo se está aburriendo. Y en realidad, por qué habría de ocuparme de ciertos temas? ¿Solamente para demostrarle a alguien que soy inteligente? ¿Para qué otros fines podrían servir los conocimientos que estoy adquiriendo con ese fin? Si estas son las preguntas que le mueven, quizás sea hora de internarse en un ámbito que realmente le interese y donde le guste actuar con la atención correspondiente. Pero también es pensable que esté bloqueado por miedo. Un ejemplo: un niño puede temer el castigo del profesor, y apenas pisar la escuela es torturado por el miedo al fracaso. Si ese es el caso, entonces amor, respeto y confianza serán lo que le ayudará” para conseguir sus propósitos para este año.

Escrito por : Pilar V.

jueves, 24 de marzo de 2011

APRENDIENDO A ESCRIBIR MIS METAS

Al ver y escuchar el video del señor Ziglar logré entender la importancia de escribir las metas de mi vida. Debo confesar que tengo un poco de resistencia hacerlo, en especial a elaborar una agenda diaria que “me controle mi tiempo”, eso era lo que pensaba antes, ahora me doy cuenta que lo que realmente voy a conseguir es un autocontrol sobre mi tiempo que me permitirá organizarme de una manera más efectiva y conseguir mis objetivos.

Qué tiene de mágico escribirlo? Me preguntaba! y me di a la tarea de consultar acerca del tema. Por ejemplo encontré una investigación realizada en la Universidad de Harvard sobre “el poder de la pluma”con un grupo de estudiantes graduados en los años 70. Durante su estadía en la institución todos los participantes escribieron sus metas y al finalizar el estudio se encontró que un alto porcentaje de ellos habían conseguido sus logros, además fue notable como estos estudiantes después de graduarse lograron ingresos superiores a aquellos que no habían escrito sus objetivos

También encontré la conexión existente entre los pensamientos y La palabras; al escribir logro que las imágenes mentales producidas en mi mente forma relaciones de éxito con las palabras, lo que nos conduce a la tarea de hacer el primer ejercicio de visionarnos en un futuro con nuestros sueños, con nuestro sentido de vida que es lo que al final nos va a permitir vivir con esperanza y con la búsqueda constante de nuestro bienestar y una buena calidad de vida en el trasegar por la vida.

Después de visualizar lo que quiero puedo empezar de manera sencilla en un primer contacto con una lluvia de ideas para posteriormente identificar los objetivos más importantes y priorizar mis metas, debo tener en cuenta el equilibrio en todos los aspectos de mi vida, construir las metas a largo plazo y metas específicas.

Cómo entiendo la importancia de escribirlo me he concientizado en la realización diaria de mi agenda y la planeación mensual de mis objetivos que me encaminen diariamente, semanal y mensualmente a la conquista de mis metas, creyendo que puedo hacerlo y comprometiéndome.

Metas, Objetivos....

Hasta hace unos meses tenia una vida sin-sentido, no tenía una dirección, solo vivía el día a día, y algunas veces mi día se iba en nada. Con una angustia constante porque sabia que tenia que hacer algo, pero no tenia claro QUE??
El forzarse a pensar en que es lo que quiero para mi vida es una tarea ardua, nos da miedo soñar, nos da miedo desear cosas grandes, por ende solo pensamos el aquí y el ahora, pensamos chiquito, pero la base de ese pensamiento es solo el temor, sabemos que a mayor sueño, mayor esfuerzo de parte nuestra y nos aterra pensar en cargarnos de actividades para alcanzar eso, porque como nunca lo hemos hecho, y es totalmente valido tener ese temor hacia la novedad, pero no podemos quedarnos allí.
Trazarse metas grandes para la vida nos da una dirección, sabemos a donde queremos llegar, como queremos estar, cual queremos que sea el fundamento de nuestra existencia, una meta clara nos da alegría, entusiasmo, motivación para seguir tras ella, el imaginar mi vida en 10 años me ha servido para estar mas tranquila ahora, al menos ya tengo una dirección, pues antes no tenia ni idea que iba a hacer, lo único que tenia claro es que debía graduarme, pero para que??? Para conseguir un trabajo!! Para que?? Para subsistir y dejar de ser una carga para otros!! Encuentras ese trabajo y????? No se!!!. Nuestro entorno nos enseña y nos presiona con la idea de que sin trabajo, sin dinero no eres nadie!! Es una idea castrante, pues si no te amoldas a esto, estas fuera, y si estas fuera pues no eres nada.
Como decía el señor Zig Ziglar, lo mas importante es buscar el equilibrio, el que nuestras metas no solo se basen en lo económico sino en un bienestar familiar, social, espiritual, trazarse metas en cada ámbito de nuestra vida nos fortalece para cuando alguna ramita de nuestro árbol este por caerse,
Si no tengo un objetivo claro, no voy a esforzarme por nada, solo por sobrevivir cada día, no me exigiré lo máximo que puedo dar, por ende estaré siempre en el tranquilo pero vacio mar de la mediocridad.
Por Adriana Betancur

La importancia de Establecer Metas

Antes no entendía el sentido de establecer metas y mucho menos objetivos para con mi vida personal, pues siempre he sido muy libre de pensamiento y alma y el pensar en este tema creía que me convertiría en una psicorígida o alguien aburrida.

Pero, en todo el tiempo que no establecí metas y nisiquiera tuve un sueño, fui presa de sueños ajenos y ayudé a que otros si pudieran realizar lo que quisieran. Tuve que experimentar momentos amargos, confusos y depresivos porque no entendía el por qué de mi existencia y nisiquiera sabía de lo que podría ser capaz.

Y como el ave fénix, desde las cenizas, tuve que cuestionarme para encontrar realmente el sentido de mi existencia, resurgir, reconocerme y descubrir mi potencial. De esta manera comencé a entender que, todo lo que yo quisiera, era posible y que simplemente se necesitan de elementos fundamentales para alcanzarlos como: Voluntad, Disciplina, Fortaleza, Perseverancia y Amor.

Zig Ziglar, en su conferencia nos expone claramente sobre la importancia de saber lo que se quiere y establecer objetivos y como él lo nombra, el problema del hombre, no es, la falta de tiempo, sino, la falta de dirección.

Cuando no hay dirección, estamos como veletas que se las lleva el viento y además, él q no sabe para donde va, cualquier camino le es viable. Y bien sabemos que hay muchos caminos pedregosos, entonces, por que si hay infinidad de opciones, ¿por qué no escoger las más adecuadas, que se acercan a nuestras metas? Y así andar por caminos más interesantes que nos acerquen al destino final.

Desde mi experiencia personal, he comprobado también, que todo lo que se escribe sucede y como nos invita Ziglar, escribir todo lo que se quiere, ser, hacer, obtener y tener es de vital importancia, este es el punto de partida para reconocer lo que queremos, deseamos y soñamos.

Después podemos dividir las metas de largo, mediano y a corto plazo y así, sacar nuestro plan anual, trimestral, mensual, semanal y diario y de esta manera ir construyendo lo que deseamos.

Tampoco olvidar, que antes que buscar un porvenir material, se debe pensar en la calidad de vida, un equilibrio, es decir, que todos nuestros aspectos de la vida, estén equilibrados. Por qué, de que le sirve a un millonario, ¿estar solo? O a una mujer con un novio, pero sin realizar ninguna tarea personal?

Así que, como vemos, el tema de las metas, no es para los que están allá afuera, exitosos o psicorígidos, NO! Es para aquellos que se niegan a ser del montón, para aquellos que quieren lo mejor para su vida y su humanidad y quieren ser cobijados plenamente por el éxito.

Metas, la orientación del andar

Desde hace mucho rato había oído hablar sobre el tema de la importancia de establecer metas y prioridades en la vida, pero no le había prestado mucha atención porque mis pensamientos divagaban entre realidades e ideales, que me causaban confusión en mi caminar, sin saber cómo, ni por dónde. Afortunadamente la persistencia de la búsqueda me llevó a darme cuenta que por mi ensimismamiento y temores estaba dejando de atender a las soluciones. Veía las metas tan lejanas, que ni pensaba en ellas, porque las veía como un fin último a muchos kilómetros de mi, sin darme cuenta que hay tantos fines como comienzos, que mientras termino de dar cada paso, ya estoy empezando a dar el otro paso. 

Así es como he comprendido de que se trata eso de trazar metas, porque he entendido que esos trazos son mi propio andar claro y direccionado; que las metas son o hacen parte de esas acciones encaminadas a desarrollar mi ser en este mundo. Las metas, son mi propósito u objetivos que me ayudan a emprender la acción que le da forma a mi orientación de vida, de manera que ya sabremos en que debemos concentrarnos para ir realizando esas prioridades vitales para nuestro desarrollo personal.

Si estamos confundidos con lo que queremos ser y hacer, el primer paso debe ser escribir o reflexionar sobre todo lo que se quiera (pensamientos, sentimientos, deseos, gustos, etc), para identificar los aspectos más importantes en mi vida, preguntarse por qué son importantes para mí; escudriñar y buscar mi centro o foco en relación con lo(s) demá(s); preguntarme por mi accionar, lo que causo y recibo con mis acciones, para proponerme a realizar un poquito cada día lo que me conduzca a ese ser y hacer. Por el tiempo no hay que preocuparse, pues como dice Zig Ziglar, "el problema no es la falta de tiempo, sino la falta de dirección". Crea en su corazón que todo lo que necesita para emprender su proyecto de vida está dentro de uno y no por fuera; las condiciones externas pueden cambiar en cualquier momento, por eso lo más seguro que uno tiene es asimismo.

DMGR

miércoles, 16 de marzo de 2011

El éxito, cuestión de hábitos

Hay diferentes formas de alcanzar el éxito, una de ellas es por medio del establecimiento y cumplimiento de ciertas metas propuestas a lo largo de nuestras vidas, las cuales nos brindan o nos brindarán en un futuro cierta satisfacción o placer; en últimas el éxito es un estado de cosas deseado que nos lleva a lograr la felicidad.

Ahora bien, quizás para las personas que a lo largo de su vida han tenido prácticas disciplinadas alcanzar el éxito sea una tarea que requiera menos trabajo, pero para quienes no han tenido este tipo de hábitos dicho fin puede ser un poco más complejo ya que se requiere de constante dedicación, esfuerzo y compromiso. A partir de esto, nos encontramos día a día con personas que se han conformado con lo poco que han encontrado, o han preferido no arriesgar lo que tienen por temor a perderlo pues han crecido en un medio en donde se nos ha dicho que es “mejor poco que nada”.

Sin duda alguna crecemos e interactuamos mediados por preceptos y creencias del medio en el que hemos estado inmersos, convirtiéndolos en nuestras prácticas cotidianas. Muchos de ellos en determinadas ocasiones no nos dejan avanzar en ningún ámbito de la vida porque vivimos con pensamientos equivocados acerca de cómo son mejores las cosas para nosotros y las personas que están a nuestro alrededor.


Por: Diana Carolina Gómez.

miércoles, 9 de marzo de 2011

FRACASANDO…ESTOY ANDANDO Y AL ÉXITO VOY LLEGANDO….

Cuando nos mencionan el fracaso sentimos que es una sensación que queremos evitar a toda costa, pues todos desean ganar y ser exitosos en sus metas, obtener solo logros y nada de pérdidas.

Por naturaleza huimos a esas sensaciones y sentimientos de fracaso, entonces, es cuando por cultura significamos el fracaso como el peor escenario, cuando tan sólo se trata de una situación que no se dio como planeamos pero no significa que no pueda ser posible, quizá no es el momento o hay que esforzarse aún más.

No obstante el fracaso tiene su encanto, ¿su encanto?, sí, su encanto; me refiero a que el fracaso nos indica que se estaba trabajando y esforzando por algo deseado, tan sólo no se dio. Entonces ¿qué es lo encantador?, que es un indicador o señal de que nuestros deseos estan puestos en acción y en ese proceso de construir lo que deseamos, tendremos obstáculos y retrocesos para alcanzar el éxito o armonía planeada. De ahí que creer que el fracaso es sinónimo de personas fracasadas, es una creencia que nos limita a la acción, a los aprendizajes, a tomar los riesgos por lo que deseamos, por el contrario diría que un fracaso en alguien indica que andaba en el camino hacia el éxito, y tuvo una caída o atraso, pero al fin y al cabo en el camino hacia lo deseado.

Por lo contrario, la mediocridad o conformidad con nuestra vida, valorando lo que se tiene con una sutil inconformidad, sin valorar lo que podemos llegar a ser, hacer y tener; es un indicio de un vivir inmediatista, con sueños perpetuos que podrían ser realidad; pero el miedo a los obstáculos y a los momentos de fracaso nos limita, viviendo en la rutina, en una ruta establecida por los otros y no en el camino para hacerlos una realidad sentida y no sólo imaginada.

Muchos ante la conformidad de su vida, disfrazan su temor a actuar para lograr su éxito y armonía en racionalismos y sentidos realistas que circunscriben su vida deseada en la vida ya dada. Si ser realista es vivir la realidad ya dada sin aspirar a más, les deseo a todos a actuar fuera de ésta, para ir en el camino a la realidad que desean, reconociendo que lo que hoy es un fracaso es un indicio de que se está actuando hacia el éxito…
Jessica Suescún
(Reflexión sobre "La culpa es de la vaca")

jueves, 24 de febrero de 2011

El valor practico de mis talentos...

El valor practico de mis talentos es vivirlos en la libertad de la acción y no en la restricción del sólo reconocerlos; es aprovecharlos al máximo como un fin en si mismos en cada momento hacia un fin sinfín mayor que motiva nuestro interior a atreverse a Ser en el exterior.

El valor práctico de mis talentos es trascender de pensarlos como parte de nuestra potencialidad hacia hacerlos parte de nuestra personalidad; es transformar los sueños en metas logradas; volver el ideal en un hacer y ser vivencial, y transformar esos fundamentos de vida en comportamientos de vida.

Y ¿Cómo hacerlo?...con una dedicación y disciplina constantes y aplicadas en el ahora, pues la única certeza de que estoy viva es el presente y mientras sea consciente de eso, el valor práctico de mis talentos es vivir en acción lo que deseo, es volver el mañana en el hoy, siendo orientado por mis acuerdos e inspirado en mis sueños.

La mejor inmediatez existente es Ser y Hacer inmediatamente nuestra misión de vida; practicar nuestros talentos en cada mirada, palabra, escucha, tacto, gusto, en cada respiración, pensamiento, sentimiento, acción, retrospección y prospección.

Ser libres en el ahora, transformando nuestros conocimientos en actos conscientes, en habilidades y vivencias que sean luego experiencias, no pasadas sino aún presentes, vivas en los aprendizajes y actuares vigentes.

Vivir es hacer prácticos mis talentos, poner en vigencia el Ser que deseo ser ahora, mañana y siempre; es construir la vida de momentos en los que soy constantemente en autenticidad y veracidad, volver mis deseos en actos sentidos, hacer del ideal de Ser en un valor práctico y estilo de vida.

Hoy quiero vivir, mañana también….y quizás, trascender. Por eso decido actuar con sentido, vivir mi horizonte en cada respiro, suspiro y momentos en los que aspiro; hacer de mí ser un talento vivido.
Jessica Suescún Díaz =)

jueves, 17 de junio de 2010

CAMINO A LA EXCELENCIA


En la vida hemos escuchado que las palabras tienen mucho poder y algunos deciden creer en esto y practicarlo toda su vida pero otros deciden no tenerlo en cuenta y jamás le prestan atención.

Pues bien aunque parezca increíble esto sí! tiene gran influencia en nuestro modo de vivir, pero más que simplemente palabras es visualizarse en la forma, circunstancias y estilo o tipo de vida que quieres tener a futuro.

Piensa que la vida es como una montaña rusa, no dura para siempre pero tu decides si la disfrutas al máximo con toda su adrenalina, pero consciente que debes pensar en una estrategia de sostenimiento para no caer, o simplemente solo te aferras al carro y te limitas a esperar que pase el tiempo, se acabe el recorrido y no la disfrutas.

Con todo esto lo que quiero decir es que en la vida se pueden correr riesgos y hacer las cosas que te hagan feliz pero con la serenidad y capacidad de planificar las cosas de tal manera que si tenemos algún contratiempo o las cosas no salen como esperamos, no vamos a sumergirnos en una gran depresión y pretender abstraernos del mundo.

El éxito o el camino a la excelencia depende exclusivamente de cada uno, del lente y el enfoque con el que quieras mirar la vida, por esta razón si has sido una de esas personas que se la ha pasado lamentándose de todo lo que le pasa, de la vida que tiene porque quisiera tener una totalmente diferente y que con esta actitud y pensamientos lo único que has conseguido es atraer mas decepción, te hago una invitación muy especial a renovarte a mirar y valorar todas las cosas positivas que tienes pues él solo hecho de respirar es una bendición, si te sigues lamentando de todas las cosas malas te perderás de todas las cosas buenas de la vida. ¡Planifica, visualiza y prever!, pero si lo vas a hacer que sea con optimismo, disciplina, amor y dedicación veras como tu vida cambiará!.

Abona, riega, y cultiva tu camino a la Excelencia!!!!!!!!!.

Maribel Echeverry V.

viernes, 28 de mayo de 2010

VIVE LA VIDA.


Después de reflexionar mucho me he dado cuenta que es verdad! Generalmente las personas no viven la vida, pasan por ella como si fueran entes o zombis sin disfrutar de las cosas maravillosas que ésta nos brinda y tristemente la gran mayoría de estas personas muere sin haber despertado y abierto los ojos a una realidad reveladora, por eso la frase que usa Mathews impacta muchísimo cuando dice “mucha gente muere a los 25 años pero es enterrada a los 70”, es escalofriante pero es tan cierto!! …

Por este motivo quiero hacer una gran invitación a despertar, a vivir la vida disfrutando de cada cosa que nos brinda por pequeña que sea, por ejemplo: la naturaleza pone al alcance de nuestras manos elementos que nos nutren y llenan de energía, aprovechémoslos, utilicémoslos y cuidémoslos piensa que un día morirás y tendrás que devolver esa energía pero mientras este ahí valórala y enseña a tus hijos a disfrutarla también, pero aprende también de tus hijos pues ellos ven la vida mediante un lente y un enfoque diferente, son arriesgados, espontáneos, creativos en fin poseen todas aquellas cualidades que alguna vez tuvimos al ser niños pero que hemos perdido al pasar de los años porque nos hemos dejado contaminar el cuerpo y el espíritu por todos los vicios que nos ha enviado el sistema, sin advertir que debemos luchar por conservar el niño dentro de nosotros.

Es cierto! si analizamos podemos identificar que aquellas personas que conservan ese niño dentro, que son arriesgadas, que dicen de frente lo que piensan y sienten sin atropellar a los demás, aquellas que piden lo que desean espontáneamente, son las personas exitosas y felices, porque hacen lo que realmente quieren, el actuar es lo más importante pues no basta solo con visualizar lo que deseas y anhelas, para que estas cosas se materialicen debes cambiar de actitud y actuar lo cual es difícil pero no imposible, por ejemplo: si eres una persona que tiene actividades que ocasionan que seas acelerado o impaciente lo cual genera que pelees con todo el mundo, puedes intentar madrugar un poco mas y hacer ejercicio o practica yoga, aprenderás a canalizar y controlar toda esa energía negativa de tal manera que cuando sientas que algo se va a tomar su tiempo tendrás la entereza de aceptarlo y dejar que las cosas se desarrollen por si solas obteniendo un resultado positivo, pues todo tiene su propio cause si te interpones o tratas de desviarlo por donde tú quieres difícilmente obtendrás el resultado anhelado.

Vive y disfruta cada uno de tus triunfos y también cada uno de tus fracasos pues esa es la vida! un baile dinámico donde toca aprender todos los días un paso diferente para encajar en el ritmo y disfrutar la música, ¡Siente y disfruta la Vida!.

Maribel Echeverry.

martes, 25 de mayo de 2010

SEA FELIZ


PATRONES DE COMPORTAMIENTO

La verdad nunca me había detenido a pensar que nuestra vida podía estar dividida en patrones que la dirigen y atraen las cosas o situaciones que marcan nuestra felicidad o infelicidad.

Mathews utiliza una frase que me marco mucho y es algo como "no te avergüences de fracasar, avergüénzate de no haberlo intentado", esto es tan cierto porque si en algún momento nos arriesgamos a hacer algo y no nos funciona, o no sale como lo esperamos nos sentimos derrotados y empieza a dominarnos ese patrón de tal manera que lo único que atraemos es mas derrota, pero si nunca lo intentamos! será peor; porque? pues porque siempre sentiremos que somos cobardes, que no servimos para nada, tendremos miedo y la compañía de algo que a mi parecer podría ser un patrón mortal y es la duda, la duda de que habría sucedido si nos hubiésemos arriesgado a actuar, o a hacer, o a pedir lo que deseábamos, esa incertidumbre jamás nos dejara estar en paz.

Me gusta mucho pensar que al decidirnos a tener patrones positivos podremos ser felices en la medida que aceptamos que la vida que tenemos con todo y sus desaciertos es la que hemos forjado, pero que si cambiamos de actitud podremos cambiarla y empezar a tener la que realmente deseamos, imagínese por ejemplo: si siente que seria feliz tirándose en paracaídas porque no?!! hágalo! si tiene todo su cuerpo completo, si tiene el deseo, simplemente hágalo!! atrévase! y sea feliz haciendo lo que le nace, si no está a gusto con el trabajo que tiene y es consciente que tiene habilidad en otro campo y le gustaría trabajar en ello, pida empleo en esa área!!!! y sea feliz así fracase lo cual no es un fracaso en realidad porque a través de esa experiencia obtendría otros conocimientos y enriquecería su espíritu, vencería el miedo y se atrevería a tomar la Dirección de su vida! que es lo más importante.

Imagine como seria su vida si se arriesgara a hacer las cosas que realmente quiere, desea y llenan su espíritu, si se atreviera a pedir lo que por derecho merece y quiere tener, tal vez sería una vida saludable llena de ilusión, sueños y esperanza, una vida donde no quiere decir que todo sea perfecto porque siempre existirán adversidades pero si sería una vida donde usted podría aceptar esas adversidades, abstraer lo positivo, aprender de los errores y aplicar nuevas estrategias en oportunidades futuras convirtiéndolas en EXITO TOTAL!.

En pocas palabras seria una persona exitosa!, una persona rodeada de posibilidades y de personas que alimentarían su esencia y su espíritu de energías positivas porque simplemente se lo merece.

Maribel Echeverri.

viernes, 23 de abril de 2010



EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO

Me sorprendió recordar que ya había leído este libro, mas aún porque cuando empecé a escucharlo me dije a mi misma que ya había escuchado la historia, es increíble como podemos recibir información , pero no interiorizarla lo suficiente.

Pienso que de una u otra manera esto lo sé, cuando se es vendedor es indispensable seguir varios de estos pasos para ser exitoso, pero la cuestión es hacerlos parte de la vida para no desfallecer y alcanzar lo que queremos..

De todos los pasos, el que para mí, de manera personal , puede ser más complicado de cumplir el primero, entender que comienza una nueva vida, dejar los hábitos malos y concentrarse en los buenos, en los que realmente me ayudaran a ser exitoso, no es fácil, la verdad, es que las cosas buenas deben convertirse en hábitos, en parte de nuestra vida diaria.

Pienso que las directrices que nos muestra este autor, no solo son para vendedores de mercancía, de alguna manera, todos somos vendedores, de nosotros mismos, de nuestra ideas, en fin, debemos desarrollar esa seguridad para lograr lo que queremos y esta historia nos lleva desde el conocernos a nosotros mismos, aceptar lo que debemos cambiar, hasta actuar, empezar de una vez, proceder, eso es lo que nos lleva a lograr nuestras metas.

Las 10 leyes para ser el mejor vendedor son los siguientes:
.
1. Hoy comienza una nueva vida
2. Saludaré a este dìa con amor en mi corazón
3. Persistiré hasta alcanzar el éxito
4. Soy el milagro más grande de la naturaleza
5. Viviré este dìa como si fuera el último de mi vida
6. Hoy seré el dueño de mis emociones
7. Me reiré del mundo - manteniendo el buen humor
8. Multiplicaré mi valor 100%, fijando metas.
9. Procederé ahora mismo
10. Orarè pidiendo directivas y orientaciones, preguntándonos de que manera podemos alcanzar el éxito.

Pienso que en nuestro caso particular, este audio nos ayuda a mantenernos motivados, como los vendedores, a trabajar en si mismos, a ser tolerantes a la frustración y a mi en particular me llegò mucho el tema de crear hàbitos, eso es lo que estoy tratando de hacer en este momento, a veces siento que desfallezco en mi intento, pero se que es muy importante.


Carolina Velasquez Giraldo

jueves, 25 de febrero de 2010

EL ÉXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD Dr. Lair Ribeiro


Este libro contiene muchos de los temas que ya he estudiado y escuchado antes, pero los une de una manera sencilla, práctica y fácil de aplicar. Muchos hablan de los “secretos del éxito” y todos queremos tenerlos, pero que es el éxito?, primero debemos saber que deseamos realmente, que nos hace sentir felices y que nos hará sentir exitosos.

Lo que nos enseña este libro es: Que el éxito está en nuestras manos Hay una fuerza especial en nuestro interior Como usar esta fuerza en nuestro beneficio. Así empieza un recorrido por las leyes básicas del éxito que nos propone el médico brasileño Dr. Lair Ribeiro. Una de las frases que adopté de este libro es “El éxito es conseguir lo que se desea, felicidad apreciar lo que ya se ha conseguido” Las leyes que nos exponen nos llevan a conseguir éxito si las adoptamos, pero sólo seremos felices si amamos lo que hacemos.

Para alcanzar el éxito es importante que entendamos que tenemos un enorme potencial y no utilizamos ni el 5% de nuestra capacidad mental, que hacemos para ampliar este porcentaje? No se trata sólo de llenarnos de información, debemos aprender a pensar, ver las cosas que nos rodean desde otra perspectiva, abrir nuestra mente y estar atentos a las oportunidades. El cambio viene de nosotros mismos, cambiar paradigmas y nuestra percepción de lo que “creemos” es nuestra realidad, creando una nueva, en donde amemos lo que hacemos y consigamos lo que deseemos.

Para muchos estos temas ya están muy rayados, pero cuando leo este libro me doy cuenta de lo sencillo que puede ser organizar más mi vida y que la diferencia entre ser exitoso y no serlo es pequeña, estas leyes no son complicadas de seguir, no lo hacemos? Porque? Simplemente porque no queremos, porque no nos esforzamos lo suficiente, porque no vemos mas allá. El libro nos expone las leyes del éxito y como aplicarlas de la siguiente manera: *Quererse más a uno mismo” - La autoestima es fundamental en la conquista del éxito. Si no me quiero a mi mismo como lograré que otros lo hagan? Debemos dejar atrás esos paradigmas que hemos aprendido a lo largo de toda nuestra educación, las criticas que nos juzgan. El objetivo es buscar la fuerza especial que hay dentro de nosotros. *La ciencia del éxito. Encontramos miles de barreras porque hacemos uso limitado de nuestro cerebro y además a esto le sumamos una programación negativa que viene de nuestra infancia, creemos que no podemos o somos “malos “ para muchas cosas, pero no es así, y no solo leyendo un libro vamos a encontrar las repuestas y soluciones, es poniendo todo de nuestra parte para mejorar y reprogramar de nuevo nuestro cerebro para que entendamos que somos capaces de hacer mucho mas y sacar el verdadero potencial de todas nuestras fortalezas.

*Creer para ver? Siempre se nos ha enseñado lo contrario, si tengo la idea del éxito en mi mente, el éxito vendrá, no se trata de esperar a que llegue sin hacer nada, pero nos da la idea de que para cambiar nuestro entorno, tal como lo visualizamos, debemos empezar por nosotros mismos, no solo estar allí, sino comprometernos, atreviéndonos a hacer. *Disonancia cognitiva. El cerebro tiene dos hemisferios y es preciso para tener éxito hacer que los dos estén equilibrados. El hemisferio izquierdo tiene capacidad para la matemática y realiza cualquier clase de cálculo mental, detallista, meticuloso, objetivo, disciplinado. El hemisferio derecho es intuitivo, sensible, generoso, tiene un sentido estético muy desarrollado y un sagaz sentido ético. Los dos hemisferios tiene funciones diferentes pero se complementan y amplían nuestras posibilidades de comprensión y de actuación en el mundo.

*Aumente su autoestima: nos dan varios ejercicios para aumentar nuestra autoestima, el primero es la relajación, sentirnos tranquilos, estar serenos y tranquilos frente a los problemas, no suena muy fácil porque mantenemos activo y llenos de problemas, pero es la mejor manera de no dejarnos agobiar por el entorno. La siguiente es la visualización, imaginar y crear una imagen mental de cómo deseamos que sean las cosas. Aceptar los fallos, si aceptamos que nos equivocamos podemos aprender de esto y hacerlo bien la próxima vez, equivocarse no es fracasar. Sonreír, no cuesta nada y libera endorfinas que llevan a la mente un mensaje positivo.

Es importante la actitud de las personas que nos rodean, no es que dejemos a nuestros seres queridos porque no son iguales a nosotros, pero si tenemos la posibilidad de rodearnos de personas positivas, nos llenaremos de buena energía y menos críticas para alcanzar lo que queremos. Concentrarnos en nuestra cualidades, trabaje en lo que sea fuerte que el resto se fortalecerá. *Usted puede cambiar su vida. Vivimos nuestra vida tal como nos enseñaron a hacerlo, no la hemos escogido, ni sus opiniones ni sus prejuicios son exclusivamente suyos. permita que las experiencias y mensaje positivos sustituyan a los negativos. *Comunicarse positivamente con uno mismo: Todos tenemos una comunicación interior, hablamos con nosotros mismos y no nos damos cuenta de la importancia que esto tiene, debemos pensar en positivo, el cerebro no procesa la palabra “no” y normalmente cuando nos expresamos siempre la utilizamos, Es importante concentrarse en lo que se quiere, cambiando nuestra forma de comunicarnos, mejoramos nuestra percepción de nosotros mismos y nuestro estado emocional. *Una moneda en el fondo del mar: Los pequeños detalles establecen una gran diferencia en los resultados.

Cuál es el valor de una moneda en el fondo del océano donde nadie puede alcanzarla? Ninguna! Para que llenarnos de conocimiento si no lo utilizamos para nuestro propio beneficio y entregarlo al mundo? Existen cuatro vías que nos llevan a comunicarnos con el mundo, a través de las cuales somos juzgados por la gente; Que es lo que hacemos? Se refiere a como describimos a lo que nos dedicamos, no es lo mismo decir pego ladrillos a hago grandes edificaciones. Apariencia, la percepción de la belleza es muy relativa, pero no hablamos de ser bellos, sino de tener una buena apariencia, una excelente presentación personal nos abre puertas. Como nos expresamos, que decimos y como lo decimos? Al poder de la palabra, debemos darle la trascendencia que tiene en la comunicación efectiva con otros.

*Comunicarse plenamente. Nuestra personalidad es una sola, pero la comunicación con el mundo para ser eficaz, tiene que hablar el idioma del lugar donde se encuentre. Debemos adecuar nuestras palabras al público que nos escucha y entender que una misma frase puede tener varios significados de acuerdo a como lo digamos. Hay un tema que me parece muy interesante y sobre el cual hice un curso hace un tiempo, además de la comunicación verbal , existe una comunicación no verbal como los gestos y las posturas corporales que influyen tanto en lo que se está diciendo que hacen que una persona crea o no lo que su interlocutor expresa. Y referente a este tema puede decirse entonces que hay personas visuales, lo que vemos, auditivas, lo que oímos y cenestésicas, sensaciones exteriores, dependiendo de cómo sean sus preferencias o capacidades frente a los estímulos sensoriales le llegara mas el mensaje a la persona si lo transmitimos adecuadamente. *Usted es quien realiza sus sueños.

Qué diferencia hay entre un sueño y una meta? Pues si le ponemos fecha limite a un sueño se convierte en una meta. Soñar no quiere decir que no agradezcamos lo que tenemos día a día, debemos valorar nuestro presente, disfrutarlo y así el mundo se abrirá para que nos lleguen nuevas cosas, pero es importante ser organizados, planear no solo los recursos sino nuestro tiempo. Además es importante tener un equilibrio en las metas de nuestra vida, en las materiales, familiares y espirituales. *Piense a lo grande. Ya se habló de que debemos visualizar lo que queremos, pero es muy importante escribir las cosas importantes, nos ayuda a tenerlas siempre presentes y claras. Es usted quien puede dirigir su vida y ser el capitán de su barco, las metas son suyas, siempre plantéese lo que quiere hacer porque le gusta, porque es lo que quiere alcanzar realmente y para esto hay que ser especifico y describir exactamente como queremos que sea. *Hacer más con menos –saltar hacia afuera del acuario. Lo importante no es lo que sucede sino como se percibe. La vida nos ofrece diferentes momentos, unos buenos, otros no tanto, pero la manera en que aprovechamos o afrontamos cada uno de ellos depende solo de nosotros.

A veces nos quejamos mucho de la cantidad de problemas que tenemos, pero hay que trabajar sinérgicamente y aprender a hacer más con menos. No se trata solo de suerte, debemos prepararnos para cuando se presenten las oportunidades podamos aprovecharlas. * Todo problema tiene solución. Los problemas en la vida vienen uno tras otro, a todos nos pasa, pero la diferencia radica en cómo los afronta cada persona y aprende de ellos, podemos sentarnos a quejarnos y a renegar de nuestra vida o esperar, solucionar, aprender y seguir adelante, todo es un ciclo, nada se queda allí para siempre. “Esto también pasará”.

*Para quien trabaja? Es importante que empecemos a reconocer que trabajamos para nosotros mismos, nisiquiera para una empresa, lo que hacemos es porque estamos aportando algo para nuestras vidas y me queda mucho una frase que dice, “el secreto de la vida no es hacer lo que nos gusta, sino amar lo que hacemos”, si lo amamos simplemente nos gusta y lo disfrutamos, no quiere decir que no vamos a tener inconvenientes o días difíciles, pero si somos conscientes de que lo que hacemos es por nosotros mismos, lo hacemos con entusiasmo y podemos manejarlo mejor. *La desgracia puede ser una suerte.” La suerte se presenta cuando la preparación encuentra una oportunidad”, muchas veces nos quejamos de los cambios, cada que sucede algo diferente pensamos que es malo, pero no es así, la vida tiene muchas cosas para nosotros, solo debemos adaptarnos y encarar las situaciones, de este modo las cosas fluirán y sentiremos que no estamos tan llenos de desgracias, solo que la vida es un tren que pasa por varias estaciones, pero continua su rumbo. *Haga lo que deba hacerse. A las palabras se las lleva el viento, es importante actuar, de lo contrario no lograremos nada, pero no siempre tenemos que hacer todo, es importante delegar, confiar en que otros harán las cosas bien. Algo que me pasa constantemente y con lo que debo luchar es que no porque haga las cosas personalmente van a quedar mejor.

A veces me meto tanto en los proyectos que quiero hacerlo todo y me doy cuenta que al final no voy a conseguir los mejores resultados porque no voy a cumplir en el tiempo acordado lo que quiero porque trato de abarcarlo todo, y aunque ser eficiente y hacer las cosas es bien es importante, debemos buscar ser eficaces, conseguir los resultados haciéndolo como se debe, de la mejor manera. Pero la regla más importante es creer en nosotros mismos, pensar que podemos, convencernos de esto y empezar a actuar, sin acción no hay resultados , y para esto debemos planear, organizarnos y ponernos metas claras, medibles y con tiempos.

Carolina Velásquez Giraldo

jueves, 7 de enero de 2010

JIM ROHN



La verdad es que es la primera vez que veo un video de Jim Rohn y ha llegado en un momento de mi vida en el que tenia muchas dudas y escucharlo me ha servido mucho.

La mayoria de las veces no nos damos el valor que debemos, nos falta seguridad en nosotros mismos para ir "mas alla", para aprovechar nuestras potencialidades, pero para hacerlo, debemos prepararnos, ser concientes de que entre mas estudiemos, mas nos capacitemos y aprendamos , adquiriremos mayor valor en el mercado.

Esto me parece algo muy pràctico y cierto, cada uno tiene sus propios objetivos de vida, que son totalmente respetables, pero para mì en particular, el vivir bien y tener unas mejores condiciones econòmicas no solo nos permite tener una vida como queremos sino ayudar a otros y tener recursos para aportar nuestro granito de arena en la sociedad.

Algo que me llama poderosamente la atenciòn es que utiliza un lenguaje muy sencillo, fàcil de entender, y cuando uno lo escucha dice, ah! como no me habia dado cuenta antes, suena muy sencillo, pero la verdad es que no lo hacemos, no lo practicamos.

Siempre lo he escuchado, pero no lo aplico , es importante tener metas medibles, con plazos de tiempo, esto para chequear los resultados.

Tambien debemos estar abiertos a los cambios, el èxito es de quien lo busca, en la misma biblia lo dice, "pedid y encontraras, buscad y hallareis", son como unas leyes universales que tenemos en frente de nuestras narices pero estamos "tan ocupados" tratando de sobrevivir en el dia a dia que lo dejamos de lado y actuamos como automatas, muchas veces frustrados pues no conseguimos lo que realmente queremos.

Al ver estos videos, encontramos varias pautas para empezar a hacer cambios en nuestra vida, para actuar de una vez por todas , y hay una frase que me gustò mucho y voy a llevarla conmigo pues se aplica muy bien al proyecto de vida que tengo actualmente. "La fortuna no viene del salario sino de las utilidades".

Tambien rescato mucho cuando nos lleva a reflexionar sobre como debemos descubrir lo bàsico, antes de buscar lo exòtico, a veces nos complicamos mucho la vida, nos quejamos demasiado, pero no nos damos cuenta que el tesoro esta dentro de cada uno de nosotros y que solo atraeremos el èxito si nos volvemos lo suficientemente atractivos para que llegue a nosotros.

Estos videos me motivan a prepararme màs, a dar lo mejor de mi para alcanzar las metas que tengo, no son imposibles, pero debo empezar a aterrizarlas, sin dejar de soñar, pero si preparandome para afrontar las situaciones y sacar el mejor provecho de lo que haga.
Carolina Velàsquez Giraldo.

jueves, 12 de noviembre de 2009

GENERANDO RIQUEZA



"Ni con todo el dinero del mundo podemos añadirle un minuto a nuestra vida"

Esto no quiere decir que no debemos esperar vivir bien, con comodidades, con recursos y buscar generar riqueza, no , lo que quiere decir es que si lo hacemos pero no tenemos unos fundamentos fuertes, valores, principios, amor, ni aunque tengamos todos los recursos materiales podremos ser felices, ni vivir mas del tiempo que Dios nos regale , ni dejar un legado.

Como visualizamos nuestro futuro? un carro lujoso? una mansion?, fajos de billetes? y? para que ? disfrutandolos de verdad?, compartiendolo con quienes amamos?, haciendo algo mas por este mundo? tal vez lo segundo se ha quedado alli no como una prioridad; Para mî la felicidad empieza cuando tenemos claro cuales son nuestras bases fuertes, como un ârbol con un tronco fuerte que nada puede derribarlo, pero adornamos sus ramas, tal vez esos adornos, que para mi , son el dinero, las cosas materiales en fin, en algùn momento se caigan, pero estamos tan fuertes que no nos va a derrumbar no tenerlas, y volvemos a empezar y a adornarlo de nuevo, pero a veces tenemos un tallo tan delgado y lo abarrotamos de adornos, de cosas, esas mismas cosas que ponemos sin tener unos cimientos fuertes hace que se derrumbe todo, que se resquebraje que a veces no haya manera nisiquiera de reparar el daño.

Los recursos econòmicos son importantes , pero a veces nos afanamos y nos angustiamos tanto por esto que nos bloqueamos, no hacemos sino quejarnos y de una u otra manera no hacemos nada para lograrlo, estamos rodeados de un mundo de mediocridad, de facilismo, una vida light como lo llaman ahora, todo es fàcil, rapido, sin principios, sin compromisos, yo aùn soy una persona joven y a veces me aterra un poco ver las cosas con otros ojos y darme cuenta de la superficialidad de las personas, de los vacios emocionales tan grandes que encontramos en gente que tiene mas para dar, que podrìa vivir mejor si quisiera, y eso atañe a todos, gente con y sin dinero, la peor pobreza es la falta de espiritualidad.
Me llamò la atenciòn, la frase en la que dicen que no se necesita mucho talento para triunfar, suena ilogico no? pero puede ser cierto, conozco personas muy inteligentes, superpreparadas academicamente que por su falta de confianza y temores no se han atrevido a hacer mas con su vida y estoy segura de que podrian ser muy exitosos.
Los pequeños detalles hacen la diferencia, excederse no es malo, tambien va en contra de lo que normalmente nos han enseñado, pero estoy totalmente de acuerdo con esto, si queremos que un negocio funcione, debemos dar algo mas que los otros, no debemos limitarnos con nuestra atenciòn y servicio a nuestros clientes, hacer que su experiencia con nuestra empresa sea algo de lo que hablen positivamente siempre, y esto mismo se aplica en muchos de los aspectos de nuestra vida, porque nos limitamos tanto y nos hacemos tan infelices?, es que si no hacemos felices a otros, dificilmente lo seremos nosotros, porquè no demostrarle amor a nuestra pareja?, porquè dejar los detalles?, las pequeñas cosas?, aunque no lo he vivido del todo, veo espejos y muchos de los problemas que tienen parejas que conozco se evitarian si fueran menos egoistas y se dieran mas al otro, si fueran mas detallistas y se preocuparan por hacer las pequeñas cosas que los hacen felices.
El secreto del triunfador, es que sabe que puede lograrlo, es quien lo intenta, quien se arriesga y aunque tenga algunos desaciertos aprende de ellos y no se desanima, quien se levanta en la mañana pensando en cosas positivas, quien sonrie y decide ser feliz a pesar de las adversidades y es vital ser triunfador para ser ganador en la parte financiera, pues hay un autoconocimiento y disciplina para desarrollar hàbitos que lo conduzcan a lo que quiere.

Algunos tips para triunfar y generar riqueza:

- Las finanzas son un medio y no un fin
- Debemos organizarnos, y tener un hàbito de ahorro minimo del 20% de nuestros ingresos
- El servicio es el secreto de la riqueza
- Vivir con poco e invertir el resto.
Carolina Velasquez Giraldo.

miércoles, 21 de octubre de 2009

El monje que vendio su ferrari



Pienso que es muy enrriquecedor para mi vida, el hecho de que me den consejos tan valiosos como por ejemplo hacer una reflexion personal, lo cual produce que hagas una retrospectiva en tu vida, para que valores y cambies en lo que estas actuando mal. Estos audios producen tranquilidad en el alma y una necesidad de cambio constante, este cambio lo conseguiremos con fuerza de voluntad lo cual nos lleva a sacar adelante lo que nos propongamos como meta. Todos esos consejos dados por el monje, son consejos muy valiosos para la superación y realización integral como persona. los audios nos muestran la historia de Julian Mandel, un exitoso abogado que vive en la monotonia del diario vivir y este a través del tiempo va perdiendo su brillo, en un momento inesperado tiene una recaida grave en su salud, lo que fue ocasionado por descuidar lo verdaderamente importante en su vida su cuerpo, mente y espiritu.

yo creo que este personaje nos ilustra como somos los seres humanos diariamente, aveces perdemos el rumbo y vivimos por vivir, el monje nos enseña que si queremos algo luchemos por eso, si queremos alcanzar todo el gozo que el posee, debemos luchar contra las ataduras mentales que impiden nuestro desarrollo como personas racionales que somos.

Consejos dados por el monje que son muy valiosos para una superación y realización integral como persona:

1) ritual de fisicalidad
2)Hacer ejercicio
3) Practicar una buena respiración
4) Reflexión personal
5) Reemplazar los malos pensamientos
6) Disfrutar todo ¿Qué haría hoy si fuera el ultimo día?
7) Ser positiva siempre
8) Palabra hablada “mantra” mente-liberar
9) Auto imagen

10) Virtudes, obrar con integridad, humildad, coraje, paciencia.
11) Significado de la vida, dominio personal, saborear la vida, cosas valiosas de la vida.
12) Beneficio, bienestar y autocontrol.
13) amarme primero y abrir mi corazón para poder amar a los demás.
14) vaciar la mente para que entren nuevos pensamientos
Heidy Mendez

martes, 6 de octubre de 2009

Pequeñas cosas, grandes beneficios


Estimadas amigas, en este video podemos apreciar uno de los mejores músicos del mundo, se trata de Joshua Bell, está de incognito tocando en una estación de metro en Washington D.C, el violín que tiene, es de un valor de más de tres millones de dólares y la melodía que toca es muy hermosa para oídos expertos. Como pueden ver el público que se detiene es muy poco, después de estar tocando una hora recogió 34 dólares, no es mucho si tenemos en cuenta que dos días antes toco la misma melodía en una sala llena para personas que habían pagado 100 dólares por asistir a su concierto. Lo que podemos aprender aquí es que en nuestras vidas puede ocurrir igual si solo nos centramos en las cosas que ya están preestablecidas y que de una manera u otra la sociedad nos impone, si no aprendemos a valorar las pequeñas cosas que nos enriquecen profundamente, como un buen libro, un buen amigo, un buen amor, una buena decisión...etc. Si no aprendemos a ver detenidamente lo que nos rodea, a tomar conciencia de las palabras que pronunciamos, a tener firmeza en los compromisos que adquirimos (así sean mínimos), entonces pasaremos como toda esa gente con total indiferencia ante las grandes oportunidades que nos ofrece la vida, sin descubrir la hermosura de una linda melodía tocada por un gran maestro como lo es nuestro creador.

domingo, 27 de septiembre de 2009

PRIMERO LO PRIMERO 4





Dejar a un lado el proyecto de vida es como un barco a la deriva, es no saber por donde andar, por eso este proceso que llevo de formación con los audios esta formando los cimientos en mi vida de una vida organizada lo cual es importante para mí.
En mi proyecto de vida se encuentra mi misión y mi visión en la cual se hace una identificación de metas; para que mi vida este organizada paso por paso y así llegar firme a mi objetivo, me parece muy valioso el hecho de organizar mi tiempo semanalmente esto lo empezare a realizar el lunes 28 de Septiembre de 2009 cuando halla terminado de escuchar los audios primero lo primero, los cuales me están dando las pautas para saber que tengo y como tengo que organizarme, como tengo que evaluar para mejorar mi desempeño y lo mas importante reflexionar.

HEIDY.

Entradas populares

Enlaces de Interés

Seguidores